¿Vas a encargar un proyecto IT o una página web?
Descubre buenas prácticas que te ayudarán a evitar problemas
y a mantener el control total sobre tu marca.

Esta guía fue creada pensando en personas que encargan proyectos IT, sitios web o aplicaciones — tanto particulares como empresas. Es un proyecto vivo que se actualizará y ampliará regularmente con nuevos temas, basados en preguntas y experiencias reales de nuestros clientes.

  • 1. ¿Qué debe incluir un contrato?
  • 2. ¿Qué accesos debes recibir?
  • 3. ¿Qué hacer si el proveedor deja de responder?
  • 4. ¿Quién tiene los derechos sobre el código, los gráficos y el contenido?
  • 5. ¿Cómo asegurar el dominio y el hosting a tu nombre?
  • 6. ¿En qué debes fijarte en el modelo de “suscripción”?
  • 7. ¿Necesitas documentación técnica?
  • 8. ¿Cómo verificar la calidad (auditoría de UX, código)?
  • 9. ¿Qué datos debe entregarte el proveedor al finalizar el proyecto?
  • 10. ¿Cómo garantizar el cumplimiento del RGPD y la política de cookies?
  • 11. ¿Cuándo se necesita un acuerdo de tratamiento de datos?
  • 12. ¿Cuál es la diferencia entre sitio web, aplicación y MVP?
  • 13. ¿Cómo proteger tu know-how y tu idea de negocio?
  • 14. ¿Cómo establecer un cronograma y etapas de entrega?
  • 15. ¿Cómo pagar a un freelancer y cómo a una agencia?
  • 16. ¿Cómo comprobar si alguien ha robado tu dominio o marca?
  • 17. ¿Cómo cuidar la seguridad (SSL, copias de seguridad, protección de acceso)?
  • 18. ¿Vale la pena firmar un NDA con el proveedor?
  • 19. ¿Cuándo tienes derecho a una garantía o reclamación?
  • 20. ¿Qué es el “vendor lock-in” y cómo evitarlo?
  • mujer frente al portátil
    lightbulb
    Queremos que este material sea lo más práctico, comprensible y útil posible — por eso estamos abiertos a tus sugerencias, ideas y preguntas. Si algo no está claro, falta algún tema, o tienes una historia que merece ser contada — escríbenos a support (at) qwertyjobs.com.
    folder_info
    Nuestro objetivo es crear una guía completa de buenas prácticas para encargos IT, que te ayude a evitar errores, malentendidos y costes innecesarios.

    mystery Sigue esta guía — la iremos desarrollando progresivamente. mystery

    1. ¿Qué debe incluir un contrato?

    2. ¿Qué accesos debes recibir?

    3. ¿Qué hacer si el proveedor deja de responder?

    4. ¿Quién tiene los derechos sobre el código, los gráficos y el contenido?

    5. ¿Cómo asegurar el dominio y el hosting a tu nombre?

    6. ¿En qué debes fijarte en el modelo de “suscripción”?

    7. ¿Necesitas documentación técnica?

    8. ¿Cómo verificar la calidad (auditoría de UX, código)?

    9. ¿Qué datos debe entregarte el proveedor al finalizar el proyecto?

    10. ¿Cómo garantizar el cumplimiento del RGPD y la política de cookies?

    11. ¿Cuándo se necesita un acuerdo de tratamiento de datos?

    12. ¿Cuál es la diferencia entre sitio web, aplicación y MVP?

    13. ¿Cómo proteger tu know-how y tu idea de negocio?

    14. ¿Cómo establecer un cronograma y etapas de entrega?

    15. ¿Cómo pagar a un freelancer y cómo a una agencia?

    16. ¿Cómo comprobar si alguien ha robado tu dominio o marca?

    17. ¿Cómo cuidar la seguridad (SSL, copias de seguridad, protección de acceso)?

    18. ¿Vale la pena firmar un NDA con el proveedor?

    19. ¿Cuándo tienes derecho a una garantía o reclamación?

    20. ¿Qué es el “vendor lock-in” y cómo evitarlo?